Una vez tengo la volumetria del revit realizada, importo a 3Dmax éste mismo archivo para así añadirle las texturas pertinentes.
Añadiendo texutras tales como:
Empleada en la mayoria de la casa, puesto que es el material de la que esta hecha propiamente, muros interiores y exteriores, cubierta y incluso alguna parte se suelo.



Empleada suelo tanto de rampas como de distrubuidor en la zona de noche.

Éstas son algunas de las texturas colocadas en 3Dmax, cogidas del exterior, es decir de imágenes descargadas directamente de internet, y proporcionadas y arregladas para inertarlas en los elementos. Muchas otras texturas son añadidas directamente desde dicho programa, como puede ser los muros de vidrio, las el marco de las puertas, o incluso de elementos decorativos como puede ser el aluminio de las barandillas.
Una vez colocados los materiales esenciales, continuo colocando el mobiliario, al cual tambien le voy a tener que insertar texturas, descargando y colocando dicho mobiliario a interés de mis renders posteriores:
En cuanto tengo colocado el mobiliario que me interesa, procedo a colocar las luces deseadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario